• ¿CÓMO VIVIR EL AISLAMIENTO EN CLAVE MISIONERA?


    Recursos para niños, entretenimiento, oración…
  • ”JESÚS VIVE Y TE QUIERE VIVO”


    Ya disponibles todos los materiales para preparar la jornada.
  • CAMPAMENTO MISIONERO 2020


    ¡Apúntate al campamento de Infancia Misionera!
  • GUÍA COMPARTIR LA MISIÓN


    Propuestas de voluntariado misionero
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles
  • CONGRESO NACIONAL DE MISIONES


    Del 19 al 22 de septiembre en Madrid. ¡Inscríbete!
  • DOMUND 2019


    Domingo 20 de octubre
  • CADENA DE BONDADES


    Escucha el rap del Mes Misionero Extraordinario
  • MES MISIONERO EXTRAORDINARIO


    Octubre 2019: "Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en misión en el mundo"
  • "GUÍA COMPARTIR LA MISIÓN"


    Propuestas de voluntariado misionero
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

viernes, 21 de junio de 2019

El Padre David Fernandez Diez, misionero en Colombia

La historia de un misionero que nos escribe para la revista extraordinaria del MME

El padre David Fernández Diez, su vida religiosa misionera le he llevado por España, Africa, Italia y en la actualidad en Colombia donde está al cargo de la siguiente parroquia:
Parroquia Nuestra Señora de la Natividad

Esta es su historia:

Esta parroquia tiene más de 100 000 personas y en su 80% son desplazados o desmovilizados del conflicto civil que ha sufrido Colombia por los 50 años. Al margen del gran campo de trabajo pastoral que hay, uno no puede dejar de lado la labor asistencial que se traduce en asesoría personalizada, servicios legales, psicológicos y asistencia con ayudas materiales sobre todo a través de “mercados” para las familias más vulnerables. A esta clase de gente, se nos ha unido en la actualizad cientos y cientos de familias venezolanas que requieren mucha y muy variada atención. Para poder realizar dicha labor social ordenadamente, se trabaja con la asociación de los líderes sociales que hay en el área de la parroquia. Con ellos se organizan actividades anuales culturales y folclóricas bajo el lema “en Paz y por la Paz